2019     REFORMA DE CENTRO ODONTOLÓGICO

 

Esta intervención trata de renovar una clínica consolidada cuya especialidad es el cuidado de salud bucodental familiar.

 

Nos encontramos pues con un local ya en funcionamiento que requiere de una renovación para alcanzar el nuevo

 

paradigma de la excelencia sanitaria: Ofrecer un servicio de calidad, eficaz y fiable incorporando la experiencia del

 

paciente a través del confort y el trato personalizado.

 

En este punto es donde la arquitectura interior interviene a través de la reorganización de flujos y funciones y la

 

aplicación de una estética  que trata de contribuir a que la experiencia familiar, que no solo se adopta de cara al

 

público sino que es la auténtica esencia de la empresa, se convierta en la seña de identidad del Centro Odontológico

 

Molina de Segura. 



Para ello se emplean una serie de estrategias que buscan hacer del bienestar una parte importante de la imagen

 

corporativa de la empresa.

 

ACCESIBILIDAD

 

La intervención se concreta en un giro de la distribución original para, aprovechando la pendiente de la calle, eliminar l

 

as rampas y escaleras que hasta ahora daban acceso a la clínica.


INCORPORACIÓN DEL EXTERIOR

 

El espacio al aire libre, producto del retranqueo del edificio de oficinas en el que se ubica la clínica, es tratado con la

 

misma intensidad que el interior. Para ello adquiere nuevos destinos funcionales, como es la espera para niños

 

“inquietos” o un área de aparcamiento para bicicletas de forma que estas puedan ser vistas y por tanto controladas

 

desde el interior.



Además, los elementos geométricos y cromáticos que forman parte de la imagen corporativa se construyen de forma

 

que aprovechan el dinamismo de la luz natural, ofrecen un colorido y cambiante mural y aportan al interior un juego

 

de sombras móviles de alto impacto estético.



UN INTERIOR QUE FOMENTA EL TRATO PERSONALIZADO

 

En el interior se persigue potenciar la sensación del trato familiar y personalizado.  Para lograrlo se huye de la sala de

 

estar única y se proponen cuatro estancias en las que adultos y niños, juntos o por separado, esperan su turno. Salas,

 

espacios de distribución y servicio y gabinetes son tratados como espacios acogedores que tienen más de entorno

 

doméstico que sanitario y en los que geometría y color se alían con el diseño corporativo para generar un contexto

 

estético coherente que busca ser interiorizado por los pacientes como uno más de sus lugares cotidianos.